¡Hola! ¿Usas Youtube esporádicamente, para ver vídeos de enlaces que te pasan, y no tienes cuenta ni estás subscrito a ningún canal? Si la respuesta es afirmativa haz clic aquí y no vuelvas a este post 😀
A quien se queda leyendo, lo siento pero te voy a contar mi vida. Resulta que para mi Youtube ya es casi como una televisión más, y estoy subscrito a bastantes canales que cuelgan vídeos de forma periódica[1]. El problema que tengo es que, siempre que quiero ver algo, tengo que esperar a que cargue cada vídeo (a veces tarda horrores[2], y los horrores tardan bastante de por sí). Ante esto normalmente planifico cuándo voy a ponerme a ver vídeos y un rato antes abro varias pestañas y voy precargando todos los vídeos, otras veces simplemente me pongo y tengo que andar esperando, en cualquier caso siempre pierdo mucho tiempo.

Buscando en internet he encontrado una solución que me satisface completamente y quiero compartirla con vosotros.
Se trata de un script bastante apañado que busca nuevos vídeos de tus subscripciones y, haciendo uso de otro software llamado youtube-dl, los descarga a una carpeta de tu ordenador.
Paso a paso
- Descarga el script [3]
- Descarga youtube-dl[4]
- Pon todo esto en una carpeta, por ejemplo… ~/videos/
- Instala python y bash si no los tenías ya instalados.
- Edita el script autodlyt.sh, cambia
DLPROGNAME='youtube-dl' DLPROGOPTS='-t'
por
DLPROGNAME='~/videos/youtube-dl' DLPROGOPTS='-t --max-quality=4'
El cambio en la primera línea es para tomar el youtube-dl que hemos descargado en lugar del que podría estar instalado en el sistema (si el que viene por repositorios funciona bien, no haría falta cambiar esto). En la segunda línea se añade la opción «–max-quality=4» hace que se descargue el susodicho vídeo con más calidad (de forma predeterminada lo descarga en la calidad que da el flv, que es relativamente poca)
- Pruebalo todo a ver si funciona, puedes ejecutar el script con
~/videos/autoydyt.sh username-de-youtube ~/videos/
El username-de-youtube sería el nombre de tu canal.
- ¿Funciona? ¡Campeón! 😀 Ahora pontelo más fácil.
- Hazlo automágico. Puedes programar una tarea con cron que ejecute eso cada cierto tiempo, por ejemplo, cada hora:
crontab -e (Se abre un editor, poner la siguiente línea y guardar) @hourly ~/videos/autoydyt.sh username-de-youtube ~/videos/ 1> ~/videos/autoydyt.log
- Hazlo semiautomágico. Puedes crear en tu escritorio el siguiente script
#!/bin/bash gnome-terminal --command "~/videos/autoydyt.sh username-de-youtube ~/videos/"
Con el dulce objetivo de ejecutarlo tu mismo y ver qué se hace en cada momento.
- Hazlo automágico. Puedes programar una tarea con cron que ejecute eso cada cierto tiempo, por ejemplo, cada hora:
- Por ejemplo: WHATDAFAQSHOW, EXPOSEDlifeGAME2, freddiew, MysteryGuitarMan, canalugr, loulogio, smosh, MikeDiva, Blade376, RayWilliamJohnson, IgualATres, Desahogada, ElvisaYomastercard, charlieissocoollike↵
- ¿Quién tiene culpa de los horrores? Pueden ser Youtube, tu operador y/o los puntos de intercambio. Compruébalo, Youtube ha creado una cosa para comprobar tu velocidad de conexión con Youtube. Teóricamente si la velocidad de streaming del vídeo es notablemente inferior a la velocidad que da tu ADSL, tu operador o el punto de intercambio están teniendo o generando problemas con el tráfico de Youtube↵
- Y dale permisos de ejecución -> chmod u+x autodlyt.sh↵
- Está en los repositorios de Debian, pero el que hay ahora mismo (7 Agosto 2011) está roto↵